¡Hola! Hoy vamos a celebrar el día de nuestra gran casa: ¡la Madre Tierra! Con estos 11 poemas aprenderemos sobre ella de forma divertida y descubriremos cosas interesantes sobre ella. ¡Prepárate para un viaje poético por nuestro planeta!

1. Poema Nuestra Casa Especial
Nuestra casa
es la Tierra
y un lugar especial,
único en el mundo,
es nuestro hábitat.
Cada uno tiene el suyo,
variopinto, sin igual;
cada uno más bonito,
a cual brilla más.
¿Sabías que? La Tierra es hogar de millones de especies diferentes. Cada animal y planta tiene su propio lugar especial llamado «hábitat». ¿Cómo es el tuyo? ¿Vives en la ciudad, el campo o cerca del mar?

2. Los Cuatro Elementos Mágicos
El agua de la Tierra
lava y purifica;
el fuego es magia
que hace desaparecer;
el aire es vital
para nuestra vida
y la tierra como sustento
hacen que los cuatro elementos
propaguen la vida,
hasta nuestros tiempos.
¡Los cuatro elementos son como superhéroes de la naturaleza! El agua limpia, el fuego transforma, el aire nos permite respirar y la tierra nos da alimentos.

3. Lugares Únicos
Los pueblos y sus montes,
las villas y sus ríos,
las praderas inmensas
con pájaros y sus nidos,
son únicos en el mundo,
cada lugar es distinto,
son ecosistemas que viven
y siguen su camino.
Cada rincón de nuestro planeta es especial y diferente. Un ecosistema es como una gran familia donde plantas, animales y el ambiente trabajan juntos.

4. Limpieza con Amor
Es bueno que la limpieza
sea como el amor
que damos a nuestro mundo
para sentirnos mejor.
Pero no hagamos de ella,
un problema, una obsesión,
no olvidemos que las plantas
viven con CO2 (dióxido de carbono).
¡Mantener limpio nuestro planeta es una forma de demostrarle amor! Las plantas son expertas recicladoras: toman el CO2 (un gas que exhalamos) y lo transforman en oxígeno.

5. El Despertar de la Primavera
En primavera empieza
en muchos países el año,
y lo que es seguro
que llega el 'primer verano'.
Todo despierta por la luz
del sol en lo alto
y la calor ayuda
a brotar ramas y tallos.
Es el despertar de la tierra
que ahora necesita manos
para sembrar las semillas
que nacerán con agrado.
La primavera es como cuando te despiertas por la mañana, ¡pero para toda la naturaleza! Las flores se estiran, los animalitos salen de sus escondites y todo se llena de colores.

6. El Corazón Ardiente de la Tierra
En el interior del planeta
que habitamos tú y yo
hay un mar rojo de lava
que arde y emite calor.
En algunos lugares las aguas
se calienten a su son
y salen a la superficie
por el calor y la presión,
salen sobre la tierra
como termas de curación.
También los volcanes
que entran en erupción,
así es la Tierra por dentro,
así es su corazón.
¿Te imaginas? Dentro de la Tierra hay un núcleo súper caliente, como una enorme bola de fuego. Es como si nuestro planeta tuviera fiebre todo el tiempo, ¡pero eso es normal para él! A veces, ese calor crea aguas termales donde la gente se baña para sentirse mejor.

7. Una Misión Especial
Muchas personas creen
que eso no es casualidad,
que eso de que cada cosa
en la Tierra tiene su lugar.
Porque si un ser vivo habita
y vive, algo bueno habrá
porque todos tenemos una misión
que cumplir en la humanidad.
Cada ser vivo, desde la hormiguita más pequeña hasta el elefante más grande, tiene un trabajo importante en nuestro planeta. ¿Cuál crees que es tu misión especial en la Tierra?

8. El Descanso Necesario
Después de un largo día
el cuerpo quiere descansar,
para eso está la noche
callada en la oscuridad.
Así mismo los árboles,
la tierra y el mar,
necesitan descanso y vedas
para poder funcionar.
Porque el descanso y la noche
nunca se llevan mal,
porque el descanso es útil
para poder reanudar.
Igual que tú necesitas dormir después de un día trabajando, jugando y aprendiendo, la naturaleza también necesita descansar. Por eso es importante respetar los tiempos de la Madre Tierra y dejarla recuperarse.

9. Un Jardín de Colores
Flores de colores,
flores que regalar,
árboles y plantas
de la mayor diversidad
pueblan la Tierra
y te invitan a contemplar,
en silencio y armonía
belleza envuelta en paz.
¡La Tierra es como un enorme jardín lleno de sorpresas! Si miras con atención, encontrarás flores de todos los colores, formas y tamaños. La próxima vez que salgas a pasear contempla la biodiversidad al lado de tu hogar.

10. Cuernos de Abundancia
Las calas blancas,
puras y elegantes
servían de cofre sagrado
en tiempos de antes;
allí llevaban regalos
y prendas a los altares,
dentro de esas calas blancas
y por la historia se sabe
que de estos cuernos se decía,
y así los denominaban
por su belleza única
cuernos de la abundancia.
Las flores de cala, con su forma de embudo o cuerno, eran tan especiales que en tiempos antiguos las personas las usaban para guardar regalos importantes. Representaban la abundancia de lo bueno. La Madre Tierra ofrece abundancia a todos los habitantes del planeta.

11. Nuestra Madre Tierra
La Tierra es madre
que nos cuida
en tranquilidad,
ella misma sabe
darnos diversidad,
alimentarnos, sanarnos,
aire que respirar,
porque es una Madre
que nos sabe cuidar.
Así como las mamás cuidan de sus hijos, la Tierra cuida de todos nosotros. Nos da comida, agua, un lugar donde vivir y aire para respirar. Por eso la llamamos «Madre Tierra». ¿De qué formas puedes demostrarle tu cariño hoy?

¡Vamos a celebrar a la Madre Tierra!
Aquí tienes algunas ideas divertidas para celebrar el Día de la Madre Tierra:
- Planta una semilla: En un vasito con tierra puedes plantar una semillita y ver cómo crece día a día.
- Crea arte con materiales reciclados: Convierte botellas de plástico, rollos de papel o cajas en hermosas obras de arte.
- Organiza una limpieza: Por ejemplo, recoge la basura al lado de tu hogar.
- Ahorra agua: Si puedes, cierra el grifo mientras te cepillas los dientes.
- Dibuja tu poema favorito: Escoge uno de estos poemas y haz un dibujo que lo represente.
Recuerda: ¡Cada pequeña acción cuenta! La Madre Tierra sonríe cuando la cuidamos con amor.